Que podras ver en la catedral del cusco

Prepárate para adentrarte en la historia y la belleza arquitectónica de este imponente lugar de culto religioso en el corazón de la ciudad de Cusco. Acompáñame mientras exploramos sus características únicas, tesoros artísticos y la importancia cultural que ha perdurado a lo largo de los siglos.

La Catedral del Cusco, también conocida como la Catedral Basílica de la Virgen de la Asunción, es una iglesia católica ubicada en la Plaza de Armas.

Esta estructura fue construida en el siglo XVI sobre los restos del antiguo palacio inca de Viracocha.

La catedral es conocida por su impresionante arquitectura de estilo renacentista y barroco. Su fachada principal presenta tres puertas de acceso talladas en piedra, y en su interior alberga numerosas obras de arte y tesoros religiosos, incluyendo pinturas coloniales, esculturas y retablos dorados.

Además de su valor religioso y cultural, la Catedral del Cusco es considerada como un importante monumento histórico de la época colonial. Su construcción se llevó a cabo utilizando piedra volcánica extraída de las canteras cercanas y mano de obra indígena.

Historia: La construcción de la catedral comenzó en 1559 y se completó en 1669. Durante este tiempo, se utilizaron técnicas arquitectónicas españolas combinadas con influencias indígenas para crear esta majestuosa estructura. La catedral fue construida en el sitio del antiguo palacio inca de Viracocha.

Arquitectura: La catedral consta de tres naves principales y tiene un estilo arquitectónico predominantemente renacentista, aunque también se pueden apreciar elementos del barroco. La fachada principal está decorada con esculturas de santos y ángeles, y el interior presenta una impresionante bóveda de crucería.

Capillas: En el interior de la catedral, se encuentran varias capillas dedicadas a diferentes santos y vírgenes. Algunas de las capillas más destacadas son la Capilla del Triunfo, la Capilla de la Virgen de los Remedios y la Capilla de la Virgen de la Inmaculada Concepción.

Arte y tesoros: La Catedral del Cusco alberga una gran cantidad de arte religioso y tesoros históricos. En su interior, se pueden encontrar importantes obras de arte colonial, como pinturas de la Escuela Cusqueña, que fusiona las técnicas europeas con motivos indígenas. También se destacan los retablos tallados y dorados, así como una valiosa colección de objetos litúrgicos.

Museo de Arte Religioso: Dentro de la catedral, se encuentra el Museo de Arte Religioso, donde se exhiben una variedad de artefactos religiosos, incluyendo pinturas, esculturas, ornamentos litúrgicos y documentos históricos relacionados con la historia de la catedral y la región.

La Catedral del Cusco se erige como un monumento emblemático de la historia y el arte religioso en Perú. Su majestuosa arquitectura barroca, sus valiosas obras de arte y su papel en la vida religiosa de la región hacen de este lugar un punto de referencia imperdible. A través de su rica historia y su magnífica estética, la Catedral del Cusco nos transporta a un pasado fascinante, recordándonos la grandeza de la cultura y el legado dejado por aquellos que la construyeron.

¿Quieres saber aun más sobre otro destino?. Entonces no olvides en seguirnos en nuestras redes sociales y tambien ver tu viaje dandole click al siguiente link: tucanstravel.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *